13. Nucleo JavaScript: variables, sentencias, tipos de datos y operadores
Introducción
JavaScript es un lenguaje de programación.
En nuestro caso, JavaScript formará parte de nuestras páginas web.
JavaScript permite que una página web sea mas dinámica e interactiva. JavaScript permite añadir, eliminar o cambiar elementos de nuestra web una vez que está cargada en el navegador.
Comentarios
// esto es un comentario de una linea
/* esto también es un comentario de una linea */
/* esto es un
* comentario de
* varias lineas
*/
Variables
Cuando creamos un programa informático, los datos se almacenan en variables.Las variables se suele almacenar en la memoría RAM del dispositivo informático donde se ejecuta el programa.
Imaginemos que queremos hacer un programa con JS que sume dos números:
var a = 3;
var b = 5;
var c = a + b;
En el ejemplo anterior, primeramente declaramos la variable "a" (identificador) y la inicializamos con valor "3". Despues declaramos la variable "b" (identificador) y la inicializamos con valor "5". Por último, declaramos la variable "c" (identificador) y la inicializamos con el resultado de sumar a + b. La variable "c" tendra valor "8".
En el anterior ejemplo, hemos declarado las variables y al mismo tiempo las inicializabamos, pero también se puede declarar e inicializar la variable por separado. El siguiente código produciría el mismo resultado que antes:
var a;
a = 3;
var b;
b = 5;
var c;
c = a + b;
Sentencias
Una sentencia es una instrucción de un programa.Las sentencias en JavaScript se distinguen porque llevan un punto y coma (;) al final.
Tipos de datos simples
- Números. numeros enteros o decimales.
- Cadenas de caracteres (o "strings" en inglés): textos. Podemos usar comillas simples o dobles.
- Booleanos. Dos valores: verdadero (true) y falso (false).
- Null (nulo). Indica ausencia de valor.
- Undefined (indefinido). Indica ausencia de valor.
var a;
el valor de la variable "a" será "undefined".
Tipo de datos compuestos
Los tipos de datos compuestos son datos que están compuestos de otros datos.- Array (también llamada "tabla" en español): es una lista de datos.
var edades = [23, 58, 39, 14];
En las anteriores sentencias, hemos definido declarado 2 arrays que contienen el mismo tipo de datos (el el primero cadenas de caracteres, y en el segundo números enteros), es lo usual, pero también es posible incluir en una array valores de distinto tipo, e incluso expresiones con operandos:
Ejem: var a = 5;
var edades = [a, 3 + 4,"hola"];
Es posible también inicializar una variable con un array vacío:
Ejem: var a = [];
Imaginemos que queremos cambiar el valor de uno de los elementos del array. Para hacer rereferencia a cada uno de los elementos de un array, usamos los corchetes ([]). Ejem:
marcas[0] = "peugeot"; // "peugeot" sustituye a "fiat"
marcas[2] = "seat"; // "seat" sustituye a "renault"
Al número que aparece entre corchetes se le llama indice o clave ("key" en inglés) e indica la posición de elemento del array al que nos queremos referir. Para referirnos al primer elemento de un array usamos el número "0", para referirnos al segundo usaremos el número "1", y así...
- Objetos:
Ejem:
var libro = {
titulo: "Jarama",
paginas: 200
};
Para referirnos a cada uno de los elementos de un objeto, podemos usar los corchetes ([]) como en los arrays, o un punto (.).
Ejem:
libro.titulo = "El Jarama";
libro["paginas"] = 203;
Como en los arrays, también es posible inicializar un objeto vacio:
var libro = {};
Operadores aritméticos
- Suma (+): suma dos o más valores, y produce un nuevo valor.
Si usamos el operador "+" con cadenas de caracteres, las cadenas de caracteres se unen, formando una sola cadena de caracteres. A esta operación se le llama "concatenar".
Ejem: var a = "hola" + "mundo";// "a" tendra valor "holamundo"
- Resta (-): resta dos valores.
- Multiplicación (*): multiplica dos valores.
- División (/): divide dos valores.
Operadores aritméticos abreviados
- Incremento (++): incrementa el valor de la variable en 1.
- Decremento (--): decrementa el valor de la variable en 1.
- Más igual (+=):
a += 4; // equivale a var a = a + 4;
- Menos igual (-=):
a -= 4; // equivale a var a = a - 4;
- Multiplicar igual (*=):
a *= 4; // equivale a var a = a * 4;
- Dividir igual (/=):
a /= 4; // equivale a var a = a / 4;
Operadores relacionales
Los operadores relaciones comparan dos valores devolviendo como resultado "true" o "false". Suelen usarse en estructuras de control.- Menor que (<):
- Mayor que (>):
- Menor o igual que (<=):
- Mayor o igual que (>=):
- Igual que (==):
- Distinto de (!=):
Operadores booleanos o lógicos
Los operadores lógicos realizan operaciones entre operandos con valor "true" o "false". Suelen usarse en estructuras de control.- Operador "y" (&&):
- Operador "o" (||):
Ejem: true || false; //esta operación devuelve "true".
- Operador "no" (!): en este caso el número de operandos es sólo 1.
Precedencia de operadores
¿Cual será el resultado de la siguiente operación?var a = 3 + 4 * 5;
Opción 1: 35;
Opción 2: 23;
Respuesta: 23. Porque la multiplicación se realiza antes que la suma.
Se puede forzar que el resultado sea 35 asociando valores a través del operador "()":
var a = (3 + 4) * 5 ;
El siguiente gráfico resume la precedencia de operadores:
Comentarios
Publicar un comentario